
Taller de Grabado No Tóxico e Impresión
En este Taller trabajarás la técnica del grabado en alto relieve con materiales como la madera, linóleo y mdf, aprenderás las tres tareas principales para elaborar un grabado: el dibujo, la talla e impresión con tintas no tóxicas.
La gráfica contemporánea permite utilizar diversas técnicas para reproducir una imagen con una misma matriz. Por las características de este taller, se centrará la atención en el grabado en madera, linóleo y monotipia, que no te sorprenda si en el camino creas un exlibris o empleas materiales como el cartón o papel burbuja para enriquecer tus obras.
Poco a poco dominarás las herramientas para el proceso de grabado y para realizar impresiones de calidad a través de la preparación óptima de tintas, uso correcto de rodillo, manejo del papel e impresión manual.
Queremos transmitir la magia de la estampa aprovechando al máximo las cualidades de los materiales, recurriendo a manchas, degradados, texturas y otros elementos que descubrirás en el camino.
No te preocupes si tus conocimientos son nulos en esta área, esta es una gran oportunidad para aprender algo nuevo, hemos compartido talleres con miles de personas alrededor del mundo y en todo México, este espacio es para aprender, divertirse y sacar el máximo provecho de tus trabajos, y la mejor manera de conseguirlo es experimentado.
Este taller está dirigido a fotógrafas, ilustradoras, diseñadoras, artistas y a cualquier persona interesada en sumergirse en el maravilloso mundo de las Artes.
El taller incluye un paquete completo con materiales y herramientas para que nunca dejes de crear*
Para sumarte a este taller no necesitarás conocimientos previos, ya que te guiaremos paso a paso en cada sesión en esta fantástica técnica.
Roberto Martinez: Egresado de la Maestría en Artes Visuales con orientación gráfica y Licenciado en Artes Visuales, por la Facultad de Artes y Diseño de la UNAM. Diplomado en Curaduría por la Real Academia de San Carlos.
Sus reconocimientos académicos, ¡son apenas el principio!, su dedicación, creatividad, y amor por la gráfica han puesto su Taller de Gráfica Móvil, sus exposiciones individuales y colectivas en lugares del mundo como España, Colombia, Chile, Perú, Ecuador y por supuesto su país Natal, México.
Su carisma y capacidad de liderazgo lo han hecho partícipe de proyectos y procesos colectivos, artísticos, culturales, sociales y sustentables metropolitanos, nacionales, latinoamericanos y mundiales ¡el sí sabe que el mundo es para intervenirlo! Fundador de Taller de Gráfica Nahual, coordinador de la comisión de Arte y Cultura en el 6° Foro Mundial de la Bicicleta, Diseñador de la III Muestra Internacional Cine y Movilidad; y actualmente miembro activo de colectivos civiles independientes enfocados en la sustentabilidad, la movilidad y la mejora de espacios e infraestructura peatonal y ciclista.
En Taller de Gráfica Nahual lidera los talleres de Grabado, Encuadernación, Dibujo, Acuarela y a ratos ¡les pone magia con Mezcal Aguarrás!
Contenidos
Historia del Grabado
Introducción y práctica de distintas técnicas de grabado (breve introducción teórica)
Artistas contemporáneos
Cómo funciona un taller de grabado
Materiales, herramientas, placas, papeles
Técnicas de impresión
Firma y seriación de obra
Programa
1.- Técnicas
Xilografía
Linóleo
MDF
Monotipia
Ex Libris
2.- Técnicas de registro de texturas
Mediante collage
Aprovechamiento de las betas de la madera
Materiales reciclados
- Técnicas de impresión
Las tintas en el grabado
Impresión manual
- Baren
- Cuchara
- Caguama
Grabado a color
Iluminación a mano (lápiz pastel, acuarela)
- Preparación del papel
Tipos de papel y características
Cómo cortar papel
Preparación previa a la impresión
- Impresión textil
Impresión de bolsa ecológica
Impresión de playera
Tratamiento para maximizar vida de las prendas


Inversión:
$ 6500.00 MXN, paquete Experta(o)
$ 4500.00 MXN, paquete Estándar
Modalidad: Presencial
Grupo 1
Martes y jueves de 11:00 a 13:30 h
7, 9, 14, 16, 21, 23, 28, 30 de marzo de 2023
Grupo 2
Martes y jueves de 16:00 a 18:30 h
7, 9, 14, 16, 21, 23, 28, 30 de marzo de 2023
Grupo 3 – Intensivo
Sábados de 11:00 a 16:00 h
4, 11, 18, 25 de marzo y 1 de abril de 2023
Contamos con programas personalizados y clases en línea
Se entregará reconocimiento de participación.
FORMATO DE INSCRIPCIÓN
https://forms.gle/tr8RtKu9QSkUb1Ct8
Opciones de pago
El costo se puede diferir en tres pagos (60%, 20% y 20%) que se pueden realizar por Depósito, Transferencia, Tarjetas de Crédito o Débito a través de CLIP o PayPal
Para reservar tu lugar se pagará por adelantado el 60% antes de la primera clase.
Se puede emitir factura si se requiere
*Si por alguna razón no asistes al taller, se te reembolsará el 70% del valor total del curso (siempre que hayas pagado la totalidad, si no, de su equivalente), o se te abonará a los cursos o productos que encuentras en nuestro taller – galería dentro de los tres meses subsiguientes a tu pago.
Opciones de contacto
Dirección: Tacuba 87, int. 26, Centro Histórico, CDMX
What ́s App: +52 5548335480
E-mail: graficanahual@gmail.com
Facebook: @tallerdegraficanahual
Instagram: @tallerdegraficanahual
TikTok: @tallerdegraficanahual