Taller de gráfica nahual

La magia de las Artes en el corazón de la Ciudad de México está aquí, ¡en nuestro taller!

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Talleres
    • Grabado No Tóxico e Impresión
    • Dibujo para Principiantes
    • Encuadernación Artesanal y Grabado
    • Acuarela para Principiantes
  • Servicios
    • Renta de Taller Profesional
    • Materiales y Herramientas
      • Tintas
      • Papel para las Artes
      • Prensas
      • Gubias
    • Impresión Profesional de Grabado
    • Publicidad Creativa
    • Espacio
    • Regalos Corporativos
  • Taller Móvil
    • Impresión de Sonrisas
    • Bitácora
  • CONVOCATORIAS
    • Tzompantli 2022
      • English
    • Reporte de Impacto 2022
  • La Nahuala Galería
    • Espacio Abierto
    • Incubadora
    • Retrato a Cuatro Voces
    • Tzompantli 2019
    • PornoGráfica
    • Tzompantli 2020
    • PornoGráfica Vol. 2
    • Tzompantli 2021
    • PornoGráfica Vol. 3
    • Tzompantli 2022
    • PornoGráfica Vol. 4
  • COLABORACIONES
  • Equipo
    • Isabel Hermida Silva
      • Bio
      • Obra
    • Paola Gómez Rivera
      • Bio
      • Obra
    • Sergio Aguilera
      • Bio
      • Obra
    • Axel Aldair Rivera
      • Bio
      • Obra
    • Sebastián Zapata
      • Bio
      • Obra
    • Roberto Martínez
      • Bio
      • Obra
  • Contacto

TALLER MÓVIL

Clase de grabado
La magia de la gráfica

La actividad organizada por el Taller de Gráfica Móvil Nahual, es quizás para quienes participan de sus talleres, la primera vez en la que se encuentran ocupando la perspectiva del artista, del grabador, de quien con sus manos nos muestra parte de su sensibilidad. Es aquí, donde entra la experiencia del maestro Roberto Martínez, la suya es una que viene con los años de oficio, de contacto con la materia y que ahora puede traspasar a otros, para que como él, encuentren nuevas formas de expresarse.

Aunque el marco de la actividad, sea en encuentros bicicleteros y muchos de los grabados expresen este amor que los asistentes, sienten de hecho por la bicicleta y su mundo en movimiento, aparecen ante nosotros, estampas que reflejan otros aspectos menos evidentes si se quiere, de esta realidad, pero que al mismo tiempo, vienen a completar el espectro y plasmar en concreto la diversidad de la que se forman las comunidades. Porque de alguna manera, el arte visibiliza la intención de esta y muchas otras (comunidades) de “mejorar nuestro modo de vida”.

En este sentido, la xilografía, como técnica de reproducción, impele al creador de un modo particular, a que involucre su cuerpo en el desarrollo de la obra, por medio de la fuerza aplicada a las gubias al momento de sumergirse en la madera, en un momento en el que no solo se resta material, sino que se deja una marca, una huella que es reflejo de ese yo del autor en el proceso.

Finalmente, este taller, es sobre todo una invitación a dejarnos guiar, “a pensar en grande” a completar la experiencia, dejando de ser espectadores, para que el día de mañana, las imágenes que muestran estas obras sean parte nuestra realidad.

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Instagram

PornoGráfica Vol. 4
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Taller de gráfica nahual
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller de gráfica nahual
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

    A %d blogueros les gusta esto: