Taller de gráfica nahual

La magia de las Artes en el corazón de la Ciudad de México está aquí, ¡en nuestro taller!

Menú

Saltar al contenido.
  • Inicio
  • Talleres
    • Grabado No Tóxico e Impresión
    • Dibujo para Principiantes
    • Encuadernación Artesanal y Grabado
    • Acuarela para Principiantes
  • Servicios
    • Renta de Taller Profesional
    • Materiales y Herramientas
      • Tintas
      • Papel para las Artes
      • Prensas
      • Gubias
    • Impresión Profesional de Grabado
    • Publicidad Creativa
    • Espacio
    • Regalos Corporativos
  • Taller Móvil
    • Impresión de Sonrisas
    • Bitácora
  • CONVOCATORIAS
    • Tzompantli 2022
      • English
    • Reporte de Impacto 2022
  • La Nahuala Galería
    • Espacio Abierto
    • Incubadora
    • Retrato a Cuatro Voces
    • Tzompantli 2019
    • PornoGráfica
    • Tzompantli 2020
    • PornoGráfica Vol. 2
    • Tzompantli 2021
    • PornoGráfica Vol. 3
    • Tzompantli 2022
    • PornoGráfica Vol. 4
  • COLABORACIONES
  • Equipo
    • Isabel Hermida Silva
      • Bio
      • Obra
    • Paola Gómez Rivera
      • Bio
      • Obra
    • Sergio Aguilera
      • Bio
      • Obra
    • Axel Aldair Rivera
      • Bio
      • Obra
    • Sebastián Zapata
      • Bio
      • Obra
    • Roberto Martínez
      • Bio
      • Obra
  • Contacto

Fotografía Contemporánea

Fundamentos para la Fotografía Contemporánea

Este taller tiene el objetivo de realizar un recorrido temático sobre la fotografía. Partiendo de las diferentes vertientes de esta como el nuevo documental, la post fotografía, falso documental, fotografía marginal, entre otras que revelaremos para ti. Se realizará una breve revisión del contexto local, nacional, latinoamericano y global, para conocer y comprender las distintas propuestas fotográficas.

Este taller busca generar el principio en una formación técnico y teórica más profunda para las personas participantes en el ámbito de la fotografía de actual.

Este taller está dirigido a fotógrafas, ilustradoras, diseñadoras, artistas y a cualquier persona mayor de 16 años interesada en sumergirse en el maravilloso mundo de la Fotografía. Para sumarte a este taller no necesitaras conocimientos previos, ya que el maestro te guiara paso a paso en cada sesión de este taller. 

Carlos León

(Estado de México,1983)

Se formó en la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) donde estudio la licenciatura en Arte con la especialidad en Creación Artística. Fue alumno de prestigiados fotógrafos como Cristina de Middel, Antoine D ̈agata, Iatã Cannabrava entre otros. En el 2014 fue parte del Seminario de Fotografía Contemporánea del Centro de la Imagen. Ha expuesto de manera colectiva en  España, Brasil, Colombia, El Salvador, Argentina, Republica Dominicana, China y Estados Unidos. Fue uno de los fotógrafos nominados a nivel internacional por la curadora Hester Keijser para la primera edición latinoamericana de The Joop Swart Master class, World Press Photo, 2015. Su obra se ha publicado en periódicos y revistas especializadas en Francia, Reino Unido, España y México. Su obra forma parte de la colección de Fundación Televisa y La colección de Allen Blevins, director de la Colección del Bank of America Merill Lynch. Fue becario en año el 2018 del FONCA y PECDA  en Fotografía.

Contenidos:

Cada alumno antes de la primera sesión deberá enviar una presentación en pdf , muy breve de lo más relevante de su trabajo y así como los fotografías o fotógrafos que más le inspiran.

Cada alumno se compromete a llevar una bitácora de trabajo donde realizara apuntes y bocetos.

Programa:

¿Qué es mirar?

Análisis de la imagen.

Narrativas y tipos de montajes.

Proto – fotografía.

Comercio y arte fotográfico.

Fotografía y modernidad.

Antecedentes y autores.

El consejo mexicano de fotografía y el taller de los lunes.

Autores y grupos iconos de la fotografía mexicana.

¿Qué es el arte contemporáneo?

Antecedentes de los ismos.

Teóricos principales y el lugar de la fotografía después de los años 80.

Claves y conceptos de la fotografía Contemporánea.

Autores icónicos.

Las escuelas de fotografía contemporánea.

¿Qué es la fotografía a hora?

Usos de la fotografía hoy (Cita, robo y apropiación.)

Foto libro y el fanzine. 

El arte marginal.

Inversión

Costo por persona: $700.00

Modalidad: Virtual

Plataforma: Zoom

Horas: 8

Sesiones: 4

Fechas: 18, 20, 25 y 27 de octubre

Días: Lunes y miércoles

Horario: 20:00 a 22:00 h

Se entregará reconocimiento de participación.

FORMATO DE INSCRIPCIÓN 

https://forms.gle/9AtujXg8cmkmvBqY7

Opciones de pago 

Depósito, Transferencia, Tarjetas de Crédito o Debito a través de CLIP o PayPal

Para reservar tu lugar se pagará por adelantado el 50% del Taller el otro 50% se pagará antes de la primera clase.

Aceptamos pagos con tarjetas de crédito, sin comisión si el pago es en una sola exhibición. Si el pago es a 3 meses sin intereses se cobra una comisión del 6%.

*Sí por alguna razón no asistes al taller se te reembolsará el 70% del valor total del curso  (siempre que hayas pagado la totalidad sino de su equivalente), o se te abonará a los cursos o productos que encuentras en nuestro taller – galería dentro de los tres meses subsiguientes a tu pago.

Opciones de contacto 

What ́s App: +52 5548335480

E-mail: graficanahual@gmail.com 

Facebook: @tallerdegraficanahual

Instagram:  @tallerdegraficanahual

Compártelo:

  • Twitter
  • Facebook

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Widgets

Instagram

PornoGráfica Vol. 4
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Taller de gráfica nahual
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Taller de gráfica nahual
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: